Belleza limpia o Clean Beauty en inglés, es un término adoptado por la industria de la belleza para enfatizar la composición natural de los productos y la sustentabilidad en el proceso, bien como la omisión de cualquier ingrediente no probado o potencialmente dañino.
La limpieza, como dice el refrán, es sinónimo de santidad, y esto es particularmente cierto si nos referimos a los productos de belleza y cuidado personal en este momento.
Un informe de Grand View Research el año pasado estimó el tamaño del mercado mundial de cuidado personal orgánico en $ 13,33 mil millones en 2018, y se espera un crecimiento significativo durante los próximos cinco años.
Jabones naturales, shampoos y cremas de enjuague solidos…todo sin envases de plasticos y 100% de origen vegetal. Un impacto en tu pelo, tu piel y en el planeta.
A medida que nos reconectamos cada vez más con el medio ambiente y abrazamos la búsqueda del bienestar, el concepto de “belleza natural” vuelve a aparecer, sólo que en este momento de una manera más moderna, donde antes sólo significaba una lotería genética, ahora se asocia a un régimen de cuidado personal que sigue los mismos principios de una dieta saludable: es decir, los productos que provienen directamente de la naturaleza son mejores, especialmente si son orgánicos.
Porqué Clean Beauty
Desodorantes, jabones, champús, cremas, maquillaje, entre muchos otros productos cosméticos y de cuidado personal contienen sustancias químicas que provocan cambios importantes en los niveles hormonales. Sí! Estas sustancias son parabenos (conservantes antimicrobianos), benzofenonas (la base del protector solar químico) y el bisfenol A (presente en envases de plástico).Mismo a la más baja exposición a estos productos quimicos tiene la capacidad de afectar a las hormonas reproductivas.
Los filtros químicos están asociados con una disminución de estas hormonas, mientras que el bisfenol y los parabenos aumentan los niveles de las hormonas reproductivas. La principal enfermedad asociada al uso de productos con parabenos y benzofenonas es el cáncer de mama.
Acá hay que tener doble cuidado con los niños, que comienzan a usar productos cosmeticos con estas sustancias cada vez más temprano, aumentando la lista de problemas en tiempo y forma.
Debido a los efectos nocivos para la salud, hoy en día los clientes buscan en el mercado productos que estén libres de sustancias que puedan provocar cambios en la homeostase orgánica del cuerpo, lo que viene obligando a las empresas a realizar cambios en sus fórmulas, tal cual vemos pasar con la industria de alimentos.
El factor Pandemia
No solo nos adaptemos a las circunstancias del nuevo normal, y cuanto más pasa el tiempo, más nos cuesta dejar de vestinos y estar comodas en casa. Según expertos que abarcan varios sectores de la industria de la belleza, como laboratorios, creativos de marca, analistas de mercado, maquilladores etc, dejar el maquillaje pesado es solo el comienzo. La nueva ola natural de la belleza afectará absolutamente todo el rubro, desde cómo tomamos realizamos servicios, hasta el cuidado de la piel con ingredientes naturales e incluso cómo practicamos el amor propio.
Mucho más uso de tecnologia que productos, entregando mucho más practicidad y comodidad. Acá entre nosotras, sabemos que nuestra app entrega a todas las usuarias!
Cómo elegir productos limpios
Nuestra salud se ve afectada no solo por lo que comemos, sino también por lo que ponemos sobre la piel. Si los productos de belleza contienen ingredientes similares a los de alimentos y bebidas, es más probable que tengan éxito, ya que los consumidores se sienten cómodos usándolos en sus cuerpos y piel.
Hay tantos ingredientes que deben evitarse, que es casi que imposible nombrar a todos, y mucho menos recordarlos en el momento de comprar. Entonces fijate en estas 2 cosas cuando estés paseando por la farmacia, mercado o perfumería.
1.Recomendamos siempre leer la lista completa de ingredientes en la parte de atrás de un producto. Si figuran nombres botánicos latinos, esto es algo bueno. Si hay muchos nombres que hacen recordar las clases de química, probablemente sea mejor dejarlo en la estantería.
2.Presta atención a los productos que parecen a un precio muy accesible. Es muy probable que un producto barato este hecho principalmente de ingredientes baratos con colorantes, fragancias, emulsionantes y aceites baratos como el triglicérido cáprico o el aceite de soja. O incluso no cumplir con la sustentabilidad del proceso.
3.Fijate el origen del producto y de la materia prima. Transparencia es todo y nos tiene que importar! Asegurate que toda la mano de obra y proceso de extración de la materia prima hayan sido llevados a cabo de manera legal y sostenible.
Algunos testimonios de quien ya eligió su bando
Señales en el mercado
“La belleza limpia evolucionará más allá de las afirmaciones de ‘libre de’ para incluir una mirada más cercana al impacto del producto en el medio ambiente y la salud personal, lo que conducirá al producto más ético, ecológico y seguro posible”, dice Clare Hennigan, analista de belleza senior en Mintel que identifica las tendencias que impactan el espacio de la belleza.
Sephora tiene toda una campaña enfocada en “Natural Beauty – Belleza que hace bien”.
Algunas marcas argentinas: