Colágeno, vale la pena tomarlo? 8 hechos para considerar

Entre los temas del momento están los beauty drinks, como el colágeno hidrolizado. Y la pregunta acá es: ¿Vale la pena tomarlo, o no?

Image for post

Como Bonita en casa siempre te tira la posta, te aclaramos todo para que puedas elegir lo mejor para vos, siempre!

La secuencia de formación del colágeno de aminoácidos, estructuras secundarias y triple hélice terciaria.
La secuencia de formación del colágeno de aminoácidos, estructuras secundarias y triple hélice terciaria.

Primero ¿qué es el colágeno? Colágeno es una proteína estructural con formato de triple hélice que tenemos en todo el cuerpo, responsable por la firmeza y tensión de los tejidos. El colágeno representa el 70% de todas las proteínas, siendo la más abundante en el cuerpo.

Es muy importante en la salud de huesos, cartílagos (tipo 2) y la piel (tipo 1 y 3).

Entiendo lo que hace y la estructura que tiene, podemos empezar a hablar de cómo incorporarlo para mejorar la estructura de la piel del cuerpo y rostro.

¿Dónde lo conseguimos y Cuáles son los alimentos que contienen colágeno naturalmente?

Algunos alimentos aportan la proteína naturalmente, como los pescados algas, gelatina, huevos (albúmina), frutos secos y tienen sustancias que ayudan en la producción y cuidado de estas fibras, como omega 3 y 6, antioxidantes, como la vitamina C, el licopeno, presente en los tomates y frutos rojos.

También podes elegir tomar el colágeno directamente. Pero cuál elegir? Dejamos unos tips!

  1. Tiene que ser Hidrolizado, significa que la estructura sufrió una quiebra por el agua, entonces el cuerpo lo puede absorber mejor. O sea, si no es hidrolizado, no funciona. Busca eso en las etiquetas, es una buena forma de arrancar!

2. Para que tengas un buen resultado con el uso del colágeno, lo tenés que tomar todos los días! Un día sí otro también. No hay un horario más indicado, pero puede ser con la primer comida del dia. Además, lo podes incorporar a shakes y jugos (ojo con estos dos y los igredientes que tienen, corre del azucar, dextrose y estabilizantes). Nunca tomes el coñágeno con bebidas calientes porque rompen la estructura.

3. Estudios demuestran que cuando tomamos el colágeno, no significa necesariamente que estamos incorporando más colágeno, pero mejora la flacidez y fuerza de los tejidos de todo el cuerpo. Es decir, que no se transforma en colágeno directamente, pero ayuda en el desarrollo de masa magra también, evitando la pérdida de la misma con el proceso de envejecimiento. Por eso se aconseja a personas haciendo dietas de restricción calórica.

IEs mejor suplementar con colágeno a edad temprana como prevención
Es mejor suplementar con colágeno a edad temprana como prevención

5. Se re aconseja tomarlo asociado a cofactores, como por ejemplo el Silício orgánico, un complejo a partir del ácido ortosilícico que asegura alta biodisponibilidad, responsable por aumentar a síntese de “Proteínas de la Belleza”, como colágeno, elastina y queratina.

6. Lee la etiqueta! Si el contiene Colágeno Verisol, cómpralo! Es el único que contiene péptidos bioactivos de colágeno tipo 1 (ideal para la piel, así como el 3). Mientras el hidrolizado empieza hacer efecto después de 6 meses, con el verisol en 3 meses ya tenés otra calidad de piel.

Colágeno vá re bien con la vitamina C! Algunas fórmulas ya vienen asociadas y ayuda un montón en la absorción como este de Mizu, una marca argentina especialista en nutrición cosmética (belleza de dentro para afura).

Los rayos destruyen las fibras de colágeno y elastina
Los rayos destruyen las fibras de colágeno y elastina

7. Ojo que no sirve de nada tomar colágeno y tener hábitos como fumar o tomar demasiado sol sin protección, cuando estas y otras cosas destruyen las fibras.

8. Por último y no menos importante, queremos decirte que si ya empezaste a tomar colágeno, pero aun no viste resultado, no te desanimes! Vas a ver resultados más consistentes entre el cuarto y sexto mes.